Autor: José Ángel Fernández Garrido

EMBOTELLADO DE AGUA

Vamos a ver la imagen del circuito en PC-simu:

Dar click derecho y "guardar enlace como" para descargar el archivo PC-simu

Ahora vamos a ver el esquema del circuito en cade-simu:

Dar click derecho y "guardar enlace como" para descargar el archivo cade-simu

A continuación vamos a explicar un poco el funcionamiento del circuito:

Cuando le doy al pulsador de marcha, el deposito se empieza a llenar y las cintas empiezan a funcionar, cuando un bote llega abajo del deposito, las cintas se paran y el bote se empieza a llenar, cuanto el bote se haya llenado, la valvula de salida impide el paso de agua y las cintas empiezan a funcionar para colocar el siguiente bote debajo del deposito.

El encargado de llenar el deposito es la valvula de entrada (VE), los sensores D1 y D2 detectan si el deposito esta lleno o vacio cuando el deposito esta vacio, el sensor D1 ordena abrirse a la valvula de entrada(VE), cuando el deposito esta lleno, el sensor D2 ordena a la valvula de entrada (VE) que se cierre. cuando hay un bote vacio debajo del deposito, el sensor DO lo detecta, cuando este sensor detecte el bote vacio, hará que las cintas se paren y que la valvula de salida (VS) se abra, cuando el bote se halla llenado, el sensor DLL lo detectará, cuando esto pase, el sensor DLL bloqueará el sensor DO, con lo que las cintas empezarán a funcionar y la valvula de salida (VS) se cerrará para no permitir que salga agua del deposito. cuando el bote se halla ido, los dos sensores volveran a su estado normal y cuando llegue un nuevo bote vacio se volvera a repetir todo el proceso.

Para que el circuito pueda funcionar, primero hay que apretar el pulsado de marcha (PM), asi mismo para parar el circuito bastará con pulsar el pulsador de paro, vemos que hay un pulsador que se llama (RT) este pulsador esta para simular un relé térmico, si nos fijamos cuando pulsamos este pulsador, la luz de emergencia (LE) se enciende, además, tambien tenemos otras dos luces, una que nos indica que se esta llenando el deposito (LL) y otra que nos indica que se esta vaciando el deposito (LV). vemos que tenemos un pulsador que se llama (MU), este pulsador esta para hacer que un bote se llene mas o menos, por ejemplo, si yo quiero que un bote se llene solo hasta la mitad, pues cuando llegue al nivel de agua que yo quiero, pulso este boton y lo que ocurrirá es que se cerrará la valvula de salida y las cintas empezarán a funcionar.

Adjunto una serie de videos explicativos sobre como se ha hecho el circuito y como funciona:

Etiquetado del circuito:

etiquetado

Montaje del circuito:

Funcionamiento del circuito: